Inteligencia Artificial y WhatsApp: aplicaciones, funciones y tendencias 

Inteligencia artificial y WhatsApp están transformando juntos la forma en que nos comunicamos, integrando asistentes virtuales y herramientas inteligentes directamente en la mensajería. En junio de 2025, por ejemplo, Meta lanzó una función de IA capaz de resumir automáticamente los mensajes no leídos, mientras que ChatGPT habilitó la generación de imágenes a partir de texto dentro de la app. Además, WhatsApp Business incorporará un chatbot de IA en español para resolver dudas frecuentes y optimizar la atención al cliente. En este artículo exploramos cómo la IA se aplica en WhatsApp, desde asistentes integrados hasta soluciones empresariales y las últimas innovaciones.

¿Qué es la IA en WhatsApp? 

La IA en WhatsApp incluye funcionalidades que van más allá de un simple chatbot tradicional. A diferencia de los bots básicos, los asistentes de IA pueden comprender variaciones del lenguaje y mantener conversaciones más naturales. Además, Meta asegura que la IA respeta el cifrado extremo a extremo, por lo que los asistentes (como Meta AI) no leen tus mensajes privados. En la práctica, esto significa que los modelos de IA solo procesan el texto que envías explícitamente al bot y no “husmean” en tus chats personales. En general, la IA en WhatsApp se activa como un módulo adicional en tus conversaciones, identificable por un círculo azul (Meta AI) o mediante contactos especiales (ChatGPT). 

Meta AI: el asistente integrado en WhatsApp 

Meta AI es el asistente nativo de WhatsApp. Lanzado en septiembre de 2023 y basado en el modelo Llama 3.2, aparece como un botón de “círculo azul” en la pantalla de chats. Este asistente generativo puede realizar múltiples tareas: responder preguntas generales, generar imágenes, traducir textos y hasta resumir información compleja. Por ejemplo, si le pides “explica la teoría de la relatividad” o “traduce este texto al inglés”, Meta AI procesa tu petición con IA. También puedes solicitar ilustraciones escribiendo una frase descriptiva (p.ej. “dos perros jugando en la nieve”) y el sistema crea la imagen correspondiente. Desde 2025 se han añadido interacciones por voz en tiempo real y la capacidad de editar fotos enviadas al asistente. De esta forma, Meta AI simplifica tareas cotidianas sin salir de WhatsApp. 

ChatGPT en WhatsApp: un asistente externo 

WhatsApp también permite usar ChatGPT de OpenAI como chatbot dentro de la app. Simplemente agrega el contacto oficial de ChatGPT (+1 800 242-8478) a tus contactos de WhatsApp y abre un chat, sin necesidad de registro. A diferencia de Meta AI, ChatGPT en WhatsApp incluye funcionalidades como envío de notas de voz y reconocimiento/uso de imágenes. Además, desde mediados de 2025 se habilitó la generación de imágenes con IA usando ChatGPT: basta con pedir algo como “crea una imagen de un gato usando zapatillas en la playa” y el modelo GPT-4o responde con una ilustración detallada. Incluso permite modificar fotos propias con estilos creativos (por ejemplo, estilo anime o Ghibli) simplemente enviando la foto al chat y solicitando la transformación. Estas funciones hacen que ChatGPT en WhatsApp sea una herramienta versátil: no solo contesta preguntas, sino que ayuda a redactar mensajes, analizar texto y trabajar con imágenes directamente en el chat. 

Funciones destacadas: resúmenes y traducción 

Otra capacidad relevante es el resumen automático de conversaciones. WhatsApp introdujo en 2025 una herramienta de IA que analiza los mensajes recientes y genera un resumen privado para el usuario. Esto es útil cuando recibes muchos mensajes y quieres ponerte al día sin leerlos uno por uno. Meta asegura que este proceso se ejecuta localmente en tu dispositivo con tecnología de “Procesamiento Privado”, de modo que el cifrado extremo a extremo se mantiene intacto. Así, tu información está protegida y solo tú ves el resumen. 

Además, la IA integrada puede traducir mensajes rápidamente. Si recibes texto en otro idioma, simplemente envía ese mensaje o selecciónalo y pide traducirlo. Meta AI soporta múltiples idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, árabe, entre otros). Por ejemplo, puedes enviar una frase en inglés y el asistente te devuelve la traducción al español en segundos. Estas funciones de resumen y traducción convierten a WhatsApp en una app más inteligente y útil para la comunicación global. 

IA en empresas y chatbots de WhatsApp 

La IA en WhatsApp Business está cada vez más presente. Meta ofrece el servicio Business AI, diseñado para negocios que usan la app. Al activarlo, la empresa obtiene un asistente virtual que responde automáticamente consultas comunes: horarios, ubicación, detalles de productos o servicios, precios y más. Por ejemplo, un cliente puede preguntar “¿Cuál es el precio de este artículo?” y el bot con IA responderá usando la información del catálogo de la empresa. En países como México, WhatsApp Business ha empezado a implementar esta IA en español para ayudar a pequeñas y medianas empresas a mejorar su atención y reducir costos operativos. 

Además, existen plataformas de terceros especializadas en IA para WhatsApp. Una de ellas es WATI, una API de WhatsApp Business que permite automatizar marketing, ventas y soporte. WATI ofrece funciones como bandeja de entrada compartida, envío masivo de mensajes y chatbots sin código. Herramientas similares (Sinch Engage, AskRobot, WhatGPT, etc.) permiten crear flujos de conversación automatizados y personalizados, mejorando la experiencia del cliente.  

Cómo usar la IA en WhatsApp 

Activar y usar la inteligencia artificial en WhatsApp es sencillo, solo necesitas actualizar la aplicación a la última versión e ingresar a la pantalla principal de chats, luego pulsar el botón de nuevo chat donde aparecerá el ícono de Meta AI representado por un círculo azul en la lista de contactos, tócalo para abrir el asistente, acepta los términos de servicio y ya podrás comenzar a escribir tus preguntas o comandos directamente en la conversación. 

Si Meta AI no aparece, es posible que tu versión aún no la tenga disponible en tu región o dispositivo (requiere al menos iOS 12 o Android 5.0). 

Para usar ChatGPT en WhatsApp, simplemente añade como contacto el número oficial (+1 800 242-8478). No es necesario otro registro: al abrir ese chat, puedes escribir preguntas o instrucciones (también puedes enviar notas de voz). ChatGPT responderá usando IA de manera gratuita. 

Como usar la IA en Whatsapp

Comandos útiles y ejemplos 

La interacción con la IA en WhatsApp admite varios atajos prácticos: 

  • En cualquier chat individual, escribe tu pregunta o solicitud directamente. 
     
  • En chats grupales, puedes mencionar al asistente escribiendo @Meta AI antes de tu mensaje para que responda en el grupo. 
     
  • Para generar imágenes usando Meta AI, usa el comando /imagine seguido de la descripción deseadai. (Por ejemplo: /imagine un atardecer sobre el mar.) 
     
  • Si necesitas reiniciar la conversación con la IA, envía /reset-ai y el historial de contexto se limpiará. 
     

En la práctica cotidiana, la IA de WhatsApp puede ayudarte en múltiples tareas. Por ejemplo, puede corregir o redactar mensajes por ti, hacer cálculos sencillos o convertir unidades y monedas al vuelo. También puede resumir notas largas, sugerir respuestas rápidas o buscar información básica dentro de la conversación. En definitiva, la IA se convierte en un asistente personal disponible directamente en el chat. 

Tendencias y futuras novedades 

WhatsApp sigue explorando nuevas funciones basadas en IA. Según reportes recientes, en 2025 se espera la llegada de fondos de pantalla personalizados con IA: los usuarios podrán generar imágenes de fondo únicos para sus chats indicando colores, estilos o temáticas. También se trabaja en stickers y emojis animados basados en avatares propios, integrando identidades digitales creadas por cada usuario. Por supuesto, continuarán mejorando los resúmenes de mensajes e incorporando más idiomas y contextos de IA en tiempo real. Estas actualizaciones reflejan cómo la IA seguirá transformando incluso los detalles más cotidianos de WhatsApp. 

Privacidad y consideraciones finales 

Es importante recordar que, aunque la IA en WhatsApp facilita muchas tareas, siempre se debe mantener la privacidad. Los chats cifrados garantizan que la IA procese los datos sin exponer tu información personal. Por precaución, evita compartir datos sensibles (contraseñas, números de identificación, información bancaria, etc.) con cualquier asistente virtual. Aun así, Meta destaca que los resúmenes y análisis de mensajes se hacen en tu dispositivo de forma segura. 

En resumen, la combinación de Inteligencia Artificial con WhatsApp está cambiando nuestra forma de comunicar. Tanto usuarios como empresas pueden aprovechar asistentes virtuales (Meta AI, ChatGPT, bots especializados) para atender clientes 24/7, obtener ayuda personalizada o simplemente agilizar tareas diarias. A medida que sigan llegando nuevas funciones, WhatsApp se consolidará como una plataforma de mensajería más inteligente y versátil. 

Tags :

Compartir: