Hilario Abad

He sentido pasión por la narrativa audiovisual desde 2011, cuando dirigí mis primeros cortometrajes y comencé a experimentar con técnicas de machinima. Con los años, he evolucionado como cineasta, con proyectos destacados como Caniville (2015), una webserie que explora la cultura chav, y Night Comes (2020), mi primer largometraje de terror. Uno de mis mayores logros es Parasceve: Retrato de una Semana Santa (2022), un documental sobre la Semana Santa de Sevilla que se convirtió en el documental más visto en taquilla en Andalucía ese año y se proyectó en más de cincuenta cines en toda España.

Desde 2020, he incorporado la inteligencia artificial como parte central de mi proceso creativo, dirigiendo películas impulsadas por IA como The Myth (ganadora de la plata en Runway Gen:48) y Milo (finalista en la segunda edición del certamen). Estos proyectos demostraron cómo la IA puede revolucionar el cine, haciéndolo más accesible y abriendo nuevas posibilidades creativas.

Como formador en IA, lancé IA VERÁS en 2022, una plataforma para enseñar a creadores cómo aprovechar la inteligencia artificial en la narración de historias. A través de conferencias, cursos y contenido en redes sociales, he alcanzado a más de 100.000 seguidores en TikTok y 60.000 en Instagram, compartiendo contenidos sobre aplicaciones creativas de IA y casos de uso. Mi objetivo es que la creación audiovisual sea tan accesible como escribir, empoderando a otros para contar sus historias usando tecnología de vanguardia.

Este doble rol, que combina la creación cinematográfica y la educación, ha sido un viaje de creatividad y crecimiento. Es profundamente gratificante no solo contar historias, sino también ayudar a otros a desbloquear su potencial en esta nueva y emocionante era de creación impulsada por IA.

Hilario Abad en el mayor evento presencial de inteligencia artificial